Monitoreo de la calidad del aire interior

Las personas pasan hasta el 90 % de su tiempo en interiores y respiran miles de litros de aire cada día. Por lo tanto, mantener una buena calidad del aire interior es crucial.
Sin embargo, mejorar la calidad del aire interior no solo significa aumentar el confort, sino también proteger la salud, garantizar el bienestar general, aumentar la productividad, mejorar la eficiencia energética y reducir los contaminantes en el aire.

¿Qué es la calidad del aire interior?

La calidad del aire interior (CAI) se refiere a la calidad del aire dentro de edificios o estructuras, especialmente en relación con la salud y el bienestar de los ocupantes. La CAI implica la concentración de contaminantes químicos y biológicos en el aire y está influenciada por factores ambientales como la temperatura y la humedad relativa. Una ventilación adecuada juega un papel fundamental en el mantenimiento de una buena CAI, ya que asegura la circulación de aire fresco y ayuda a controlar los contaminantes en el aire y las condiciones climáticas interiores.

¡Una sola persona inhala aproximadamente entre 10,000 y 15,000 litros de aire al día!

¿Por qué es importante controlar la calidad del aire interior?

El concepto de calidad del aire interior se basa en 4 pilares clave:

CONFORT Y SALUD

Pasa tiempo en interiores de forma segura...
Teniendo en cuenta que hoy en día las personas pasan más del 85 % de su tiempo en interiores, es esencial monitorear y mantener una buena calidad del aire interior. Un clima interior confortable favorece el bienestar y la salud de los ocupantes, mejora la satisfacción general y contribuye a la productividad.

EFICIENCIA Y ECONOMÍA

Evita gastos innecesarios...
Una mala calidad del aire interior eventualmente provoca problemas de concentración, dificultades de aprendizaje y menor productividad, lo que a su vez genera costos adicionales para las empresas, las aseguradoras de salud y la sociedad. Es un desafío asegurar una buena calidad del aire interior mientras se minimizan las pérdidas de energía.

CONTAMINACIÓN VIRAL

Reduce el riesgo de infecciones virales...
Los virus se transmiten a través de gotículas y aerosoles en el aire. Por lo tanto, el riesgo de infecciones virales es mucho mayor en espacios concurridos y con poca ventilación. Una ventilación adecuada reduce los contaminantes en el aire interior mediante el intercambio de aire y la filtración.

INFORMACIÓN Y DIRECTRICES

Cumple con la legislación aplicable...
La información y las directrices sobre la composición y el mantenimiento de una buena calidad del aire interior son proporcionadas por varias organizaciones (inter)nacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Comisión Europea (CE) y los gobiernos locales.

CALIDAD
DEL AIRE
INTERIOR

¿Cuáles son los principales factores que determinan la calidad del aire interior?

Temperatura y humedad

Una temperatura (T) y una humedad relativa (HR) inadecuadas no solo causan incomodidad, sino que estos factores también se influyen y agravan mutuamente.

Contaminantes del aire

Los contaminantes del aire interior y exterior incluyen dióxido de carbono (CO2), contaminantes de la combustión como monóxido de carbono (CO), dióxido de nitrógeno (NO2) y dióxido de azufre (SO2), partículas en suspensión y humo de tabaco. Los contaminantes químicos procedentes de fuentes interiores incluyen compuestos orgánicos volátiles (COV) provenientes de alfombras, productos de limpieza, pinturas, pegamentos, barnices, etc. Los contaminantes biológicos incluyen bacterias, virus, mohos y alérgenos como ácaros del polvo, caspa de mascotas y polen.

Ventilación

Uno de los factores más importantes que determinan la calidad del aire interior es la ventilación. A medida que los edificios se vuelven más aislados térmicamente, la importancia de los sistemas de ventilación inteligentes crece, asegurando una calidad óptima del aire interior mientras se minimizan las pérdidas de energía.

Fuentes de contaminantes interiores